lengua castellana, te ayudamos con las oposiciones
Opolengua contacto de instagram

¡Ponte a prueba! 19/2025 (Solución)

Ponte a prueba. Opolengua. Oposiciones de Lengua Castellana y Literatura

¡Hoy es lunes! Y como siempre, desde 2015, iniciamos nuestros cursos y nuestra semana con la publicación de la solución y la lista de acertantes de nuestro querido ¡Ponte a prueba!, el reto con el que desde 2015 acompañamos a las esforzadas y valientes personas que preparan la prueba de comentario de texto de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura.

Como indicamos el viernes, este texto era perfectamente posible en las oposiciones de Lengua de 2025, por la sencilla razón de que ya ha aparecido en convocatorias anteriores. Nos alegramos, por tanto, y mucho, de que nuestros seguidores hayan dado con la clave, pues estamos seguros de que el día D también lo reconocerán.
Y así, Pau del Collado y San BG señalan con argumentos acertados la autoría del mismo. Cris Alrío, Marisa Márquez Marín, Mari Carmen Flores Ramos, Maria Pilar Carbonero Muñoz, Laura Alacid Aranda, Lidia Parra González, Mari Ángeles Bermejo, Eva López Santuy, Alazne Martos, Carmen Gutiérrez Luque y Mamen Moreno hacen pleno al señalar también la obra a la que pertenece el fragmento. Para muchas, era la primera participación (que agradecemos) y ha sido con acierto plano. ¡Enhorabuena a todas ellas y ojalá que el día D tengan la misma fortuna!

Y es que, efectivamente, el texto era un fragmento del primer capítulo de La colmena, la famosísima novela de Camilo José Cela (1916-2002), una obra que debe ser conocida y dominada por todos los opositores, pues, como hemos dicho, ya ha caído en las oposiciones. Y es más fácil que caiga lo que ya ha caído que lo que no ha caído nunca.

La colmena. Preparador de Lengua. Opolengua. Eduardo López Prieto

Y nada más por hoy. Nuestro recuerdo a las víctimas de Valencia y sus familiares. Saludos y ánimo.