Otra semana de preparación finaliza. Esta semana hemos analizado las convocatoria de Andalucía y Aragón, que suman entre las dos casi quinientas plazas de Lengua. Es una oportunidad que no podemos dejar pasar. En estas oposiciones al amparo del RD 276/2007 vuelve a haber prueba de comentario de texto eliminatoria, por lo que la preparación de este apartado debe hacerse con rigor, disciplina y también, claro que sí, con goce. Y eso porque leer literatura y desentrañar su sentido es un goce estético que los que estamos aquí compartimos. Y esta es la doble razón que da carta de naturaleza a nuestro ¡Ponte a prueba!, que es un acertijo que inventamos hace diez años para disfrutar durante el fin de semana de un cierto relax mientras no olvidamos nuestra preparación. Desde entonces hemos planteado centenares de retos para que esas indómitas y valientes personas que preparan la prueba de comentario de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura tengan una piedra de toque. Es un reto además abierto a todo el mundo hispano de ambos hemisferios, como se decía en el Siglo de Oro
La propuesta de la semana: un texto amoroso y muy posible
En la selección de textos a veces hacemos un guiño a los acontecimientos que jalonan la actualidad y hoy es San Valentín y es seguro que habrá hoy seguidores que se dispongan a celebrarlo con sus parejas, así que hemos traído un texto sobre el amor. Se trata además de una obra que ya ha aparecido en las oposiciones, por lo que perfectamente podría volver a aparecer. Se trata, como siempre, de reconocer la obra y su autoría y también adscribirla razonadamente a su género, su época y su movimiento literario.
¿Por qué y cómo participar en el Ponte a prueba?
Con el ¡Ponte a prueba! aprendemos y disfrutamos. Leerlo en la página de Facebook de opolengua.com nos sirve para ver hasta qué punto seríamos capaces de enfrentarnos a un texto y a la vez nos va dando confianza y conocimientos sobre cómo hacerlo. Participar es mucho mejor porque nos sitúa en una posición pública que tiene un cierto riesgo y nos prepara para el salto al abismo que supone enfrentarse al ejercicio real. Para participar, simplemente hay que escribir un comentario en la página de Facebook de opolengua.com. Como siempre, se puede participar hasta el domingo por la noche. La única norma es usar tan solo nuestros conocimientos, sin emplear Intenet ni leer los comentarios previos. Nosotros publicaremos el lunes la solución del acertijo y la lista de acertantes.
Y nada más por hoy. Nuestro recuerdo a las víctimas de Valencia y sus familiares. Feliz fin de semana. Saludos y ánimo.
Cuerpo feliz que fluye entre mis manos,
rostro amado donde contemplo el mundo,
donde graciosos pájaros se copian fugitivos,
volando a la región donde nada se olvida.
Tu forma externa, diamante o rubí duro,
brillo de un sol que entre mis manos deslumbra,
cráter que me convoca con su música íntima, con esa
indescifrable llamada de tus dientes.
Muero porque me arrojo, porque quiero morir,
porque quiero vivir en el fuego, porque este aire de fuera
no es mío, sino el caliente aliento
que si me acerco quema y dora mis labios desde un fondo.
Deja, deja que mire, teñido del amor,
enrojecido el rostro por tu purpúrea vida,
deja que mire el hondo clamor de tus entrañas
donde muero y renuncio a vivir para siempre.
Quiero amor o la muerte, quiero morir del todo,
quiero ser tú, tu sangre, esa lava rugiente
que regando encerrada bellos miembros extremos
siente así los hermosos límites de la vida.
Este beso en tus labios como una lenta espina,
como un mar que voló hecho un espejo,
como el brillo de un ala,
es todavía unas manos, un repasar de tu crujiente pelo,
un crepitar de la luz vengadora,
luz o espada mortal que sobre mi cuello amenaza,
pero que nunca podrá destruir la unidad de este mundo.