lengua castellana, te ayudamos con las oposiciones
Opolengua contacto de instagram

¡Ponte a prueba! 24/2025

Ponte a prueba. Opolengua. Oposiciones de Lengua Castellana y Literatura

Se acerca la primavera. Estamos ya a tres meses del día decisivo y es normal que haya más tensión. Queremos estar a punto para ese día y dar lo mejor de nosotros mismos. Pero hoy es viernes y eso quiere decir que entramos en el territorio del fin de semana, el momento de repasar y tomar un pequeño respiro. Y ahí es donde desempeña su papel nuestro ¡Ponte a prueba!, el simpático acertijo con el que desde 2015 queremos ofrecer una piedra de toque a las valientes y abnegadas personas que preparan las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura en su prueba más importante, la del comentario de texto. Como siempre, nuestro acertijo está abierto a todos aquellos que aman nuestra lengua común y transoceánica y su literatura inmortal.

La propuesta de la semana: un autor ya aparecido

Hoy traemos un texto muy interesante por varias razones. Hay en el texto elementos filológicos y también literarios y es por ello que durante el siglo XX este tipo de composiciones aparecían muchísimo en las convocatorias. Ahora su frecuencia de aparición es menor, seguramente al haber decaído la importancia del elemento filológico, pero este tipo de composiciones muy bien podría caer en diferentes comunidades, tal y como ocurrió en 2023. Por eso nos ha parecido un texto interesante sobre el que reflexionar. Mucha atención a esta joya filológica pues avisamos de que en el texto se ha respetado la ortografía y disposición gráfica del manuscrito y, por ello, los versos no están divididos en sus estrofas, no hay signos de puntuación, ni tildes, ni mayúsculas. Eso hace que el reto sea un poco más difícil esta semana.

Como siempre, trataremos de reconocer el texto y su autoría; pero si no fuera posible, no hay que desesperar, pues haciendo un buen análisis métrico y adscribiéndolo razonadamente a su época, movimiento literario y género podríamos armar un gran comentario de texto.

¿Por qué y cómo participar en el Ponte a prueba?

El ¡Ponte a prueba! es un gran compañero de travesía en las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura desde 2015. Durante los años de la oposición no eliminatoria estuvimos tentados de abandonarlo y así lo planteamos a nuestros seguidores, pero fue tal su respuesta y es tal el número de personas que lo siguen semanalmente que ambos elementos nos convencieron de proseguir. Y es seguido porque es muy útil para comprobar nuestra competencia literaria. Es todavía mejor seguirlo también por Facebook para ver qué opinan las valientes personas que participan en él. Y, como siempre decimos, participar públicamente con un comentario es lo óptimo porque la exposición pública aumenta nuestra tensión emocional y nos permite anticipar sensaciones parecidas a las que habremos de hacer frente el día de la prueba real. Como siempre, podemos participar hasta el domingo por la noche en la página de Facebook de opolengua.com, La única regla es usar simplemente nuestra competencia literaria; sin emplear internet. Nosotros publicaremos el lunes la solución del acertijo y la lista de acertantes.

Y nada más por hoy. Nuestro recuerdo a las víctimas de Valencia y sus familiares. Saludos y ánimo.